Hoy os explicaremos las principales diferencias entre un equipo de ósmosis inversa y un descalcificador de agua. A menudo recibimos consultas sobre qué es mejor o para qué es necesario cada uno de estos equipos. Por este motivo, intentaremos explicar de la manera más clara las principales diferencias. Y empezaremos definiendo qué es casa cosa.
¿Qué es la ósmosis inversa?
Llamamos osmosis inversa al proceso de filtrar el agua potable obteniendo un agua saludable. A través de una membrana semi-permeable que solo deja pasar el agua quitando los sólidos y bacterias, se consigue un agua de calidad las 24 horas del día.
Te recomendamos la lectura de nuestros artículos sobre osmosis inversa: ¿Qué es la ósmosis inversa doméstica? y ¿Cómo se instala un equipo de ósmosis inversa?
¿Qué es un descalcificador?
El descalcificador es un aparato que, por medios mecánicos, químicosy/o electrónicos trata el agua para reducir el contenido de sales minerales y sus incrustaciones en tuberías y depósitos de agua.
Se coloca en la llave de paso de agua de la vivienda, y elimina las sales de calcio y magnesio del agua, obteniendo así agua más blanda y eliminando los problemas que origina la cal. También conseguiremos ahorrar en averías de electrodomésticos que puedan verse afectados por la cal.
Principales diferencias entre osmosis inversa y descalcificadores
1.- Tratamiento del agua totalmente diferente: un descalcificador retira calcio del agua para reemplazarlo por sodio por medio de una resina. En cambio, un equipo de ósmosis inversa filtra el agua retirando las impurezas.
2.- Ambos tienen ventajas muy diferentes: un descalcificador permite ahorrar en averías de electrodomésticos alimentados con agua (lavavajillas, lavadora, caldera…) mientras que un equipo de ósmosis inversa permite ahorrar en agua embotellada.
3.- Aplicaciones complementarias: el agua filtrada por el equipo de ósmosis inversa es de alta calidad para el consumo humano. El agua descalcificada, pese a no ser muy recomendable para el consumo por el exceso de sodio, protege toda la canalización del domicilio.
4.- Costes de mantenimiento dispares: el coste de mantenimiento anual en un equipo de ósmosis inversa se estima en unos 0,30€/litro. Mientras que el coste de mantenimiento anual de un descalcificador tiene en cuenta el consumo de sal (unos 150€), el agua de rechazo que puede suponer unos 120€ y la factura eléctrica (unos 10€).